miércoles, 25 de noviembre de 2009

LA PROXÉMICA


En 1963 el antropólogo Edward Hall introdujo el término Proxémica, haciendo referencia al uso o empleo de distancias y la percepción del espacio social, personal y de cómo y con quién lo utiliza.

Hall diferenció dos espacios en cuanto al territorio propio, estos son: Espacio Fijo y Espacio Semifijo. Se definen así:
Espacio fijo: es el marcado por estructuras inamovibles, como las barreras de los países.
Espacio semifijo: espacio alrededor del cuerpo. Varía en función de las culturas, ya que cada cultura estructura su espacio físico. Este espacio puede ser invadido. Si se utiliza un territorio ajeno con falta de respeto (mirar fijamente a alguien u ocupar dos asientos con bolsas cuando hay gente de pie) se da una violación del terreno.
Definiciones tomadas de: http://es.wikipedia.org/wiki/Proxémica

También habló de la distancia social entre las personas que relaciona con la distancia física. Él habla de cuatro tipos de distancia (espacio personal o informal) que son:

Distancia íntima: es la distancia que se da entre 15 y 45 centímetros (6 a 18 pulgadas). Es la más guardada por cada persona. Para que se dé esta cercanía, las personas tienen que tener mucha confianza y en algunos casos estarán emocionalmente unidos, pues la comunicación se realizará a través de la mirada, el tacto y el sonido. Es la zona de los amigos, parejas, familia etc. Dentro de esta zona se encuentra la zona inferior a unos 15 centímetros del cuerpo, es la llamada zona íntima privada.
Distancia personal: se da entre 46 y 120 centímetros (1,56 - 4 pies). Esta distancia se dan en la oficina, reuniones, asambleas, fiestas, conversaciones amistosas o de trabajo. Si estiramos el brazo, llegamos a tocar la persona con la que estamos manteniendo la conversación.
Distancia social: se da entre 120 y 360 centímetros (4 - 12 pies). Es la distancia que nos separa de los extraños. Se utiliza con las personas con quienes no tenemos ninguna relación amistosa, la gente que no se conoce bien. Por ejemplo: la dependienta de un comercio, el albañil, los proveedores, los nuevos empleados, etc.
Distancia pública: se da a más de 360 centímetros (12 pies) y no tiene límite. Es la distancia idónea para dirigirse a un grupo de personas. El tono de voz es alto y esta distancia es la que se utiliza en las conferencias, coloquios o charlas.
Definición tomada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Proxémica
En este estudio se tiene en cuenta la orientación espacial en el contexto de la distancia tomada en una conversación y la variación que se da de acuerdo al sexo, el status, los roles, la orientación cultural, entre otras.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

COMENTARIO PELÍCULA NELL


Es una buena película que cuenta la historia de una mujer llamada Nell, que ha sido criada lejos de la civilización, en las montañas de Carlina del Sur. La madre de Nell muere y es descubierta por un joven motociclista, quien da informe del hecho a las autoridades.

Luego de escuchar unos ruidos extraños Jerome (quien es psicólogo) va a revisar qué ocurre en la casa y, finalmente ve a una mujer en un rincón, que emite unos gritos particulares y eso deja notar que ella no acepta la presencia de extraños. Jerome empieza por ganarse la confianza de Nell, pero es algo casi imposible debido a la imposibilidad de comunicarse con ella. Con el tiempo, se enteran algunos psicólogos quienes se interesan en investigar estos comportamientos raros y piensan que lo ideal es internarla para hacer un mejor dictamen y así, mantenerla bajo el control. Jerome se opone a que alejen a Nell de su estilo de vida. Por lo anterior, una psicóloga y Jerome deciden vivir muy cerca de Nell, para no perder detalle alguno que les pueda arrojar información vital de su comportamiento. Cuando Jerome gana la confianza de Nell, puede a la par, aprender la lengua que usa ella.

Finalmente, llevan a Nell a la ciudad, y ella empieza a descubrir lo que hasta ahora le había sido oculto. Lo sobresaliente de este video es que resalta que esa capacidad con la cual fue creado el ser humano – el habla – no es ajena ni siquiera de quienes se vean en una situación de alejamiento del mundo exterior, como es el caso de Nell.